EQUIPO

ANITA GALLAGHER
DIRECTORA
Cuento con más de 20 años de experiencia en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de impacto social en América Latina y Europa.
​
Después de completar una Maestría en Development Management del London School of Economics, ocupé durante seis años la Dirección de una fundación quintanarrooense de primer y segundo piso, por lo que conozco de primera mano los retos y responsabilidades de dirigir una organización sin fines de lucro.
​
En 2012, fundé InnovaSocial para ofrecer una fuente confiable de consultoría y capacitación a iniciativas de impacto social. Especializándonos en áreas estratégicas como planeación, gobernanza y sostenibilidad, hemos trabajando con decenas de clientes en todo México. En adición, lidero el programa de capacitación en crowdfunding para Hispanics in Philanthropy, y represento a #UnDíaParaDar el movimiento global de generosidad, lo que me permite seguir
mi pasión de fomentar la cultura de dar y de la democratización de la filantropía.
​
A título personal, he sido miembro del Consejo Técnico Consultivo de la Comisión de la Ley de Fomento de las OSC, participé durante cuatro años en el grupo de expertos para la construcción del Civil Society Sustainability Index México, y fui miembro inicial del Board de GivingTuesday a nivel internacional.

MARCELA TORRES
CONSULTORA SENIOR
Soy evaluadora y gestora de proyectos de impacto social, con experiencia en la dirección de OSCs, programas gubernamentales y la academia. Originaria de la Ciudad de México y con una Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural, inicié mi carrera en la Universidad Tecnológica de Cancún, donde fortalecí el área de Actividades Culturales creando programas vinculados a la formación integral del alumnado.
​​
Fui directora de Fundación Olympus Tours, organización de segundo piso que fomenta el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil de Quintana Roo, a través del otorgamiento de recursos económicos y el desarrollo de capacidades. A lo largo de los años me he ido especializando en la convergencia del desarrollo social, económico y cultural. He dirigido proyectos de impacto social y cultural, evaluado proyectos culturales para CONACYT y la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo. Actualmente, soy asesora de proyectos especiales del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, Quintana Roo, y docente universitaria.
JANET AGUIRRE DERGAL, CONSULTORA
Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara, y Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo por la Universidad de Cantabria (España), cuenta con una especialidad en Planeación Estratégica Municipal por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
​
Ha colaborado como evaluadora de proyectos de cooperación internacional y docente en la Universidad de Cantabria y recientemente ocupó el puesto de Directora General Adjunta de Planeación y Evaluación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la SRE. Actualmente es capacitadora de organismos internacionales (como el PNUD), OSC e instancias públicas a través de metodologías como el Enfoque del Marco Lógico, la Evaluación con los Estándares de Calidad del CAD de la OCDE, la implementación del modelo PbR-SED y la transversalidad de género en los programas y presupuestos públicos.

JESSY LEYVA, CONSULTORA
Es Licenciada en Turismo Sustentable con estudios de posgrado en Gerencia Social de la Universidad del Caribe.
​
Afianzó su carrera como integrante del Observatorio de Violencia Social y Género de Benito Juárez, liderando proyectos de desarrollo organizacional y evaluación de proyectos. Desde 2017 coordina las actividades de fortalecimiento para OSC del Colectivo para el Impacto Social A.C. (organización que agrupa y fortalece las OSC de la zona norte de Quintana Roo), y también es miembro activa de Kybernus, programa de desarrollo de liderazgos locales para impulsar el valor social compartido.
